top of page
293326417_5508322782533053_7728216187920376311_n (1)_edited.jpg
WhatsApp Image 2023-10-15 at 19.58.21.jpeg

Es una iniciativa impulsada desde la Asociación Orff Catalunya a la que recientemente se ha sumado Orff España, con el objetivo de recuperar, recopilar y difundir el repertorio tradicional de la Península Ibérica, Canarias y Baleares, culminando con la edición de un libro online en formato web con repertorio y recursos pedagógicos de acceso gratuito. Esta idea se inspira en el proyecto Nordic Sounds, en el que participaron diferentes asociaciones y organizaciones encargadas de apoyar y difundir el Orff-Schulwerk. 

Objetivos

Objetivos Generales:

  • Recuperar, recoger y difundir la tradición musical de la Península Ibérica, las Islas Baleares y las Canarias.

  • Fomentar y compartir propuestas didácticas para el aula alrededor del repertorio recopilado.

 

Objetivos Específicos:

  • Crear propuestas didácticas partiendo del repertorio recopilado, que se adecuen a necesidades y contextos educativos diversos, divulgando los fundamentos y principios del enfoque de pedagogía musical Orff-Schulwerk.

  • Generar un libro digital formato web de acceso libre y gratuito con una selección de propuestas didácticas a partir del repertorio seleccionado.

  • Crear una red de colaboración entre educadores de música de la Península Ibérica, Canarias y Baleares.

  • Ampliar las posibilidades del uso educativo del repertorio.

Próximo encuentro

​​

Los próximos 24 y 25 de mayo de 2025, el grupo de trabajo Iberian Sounds, formado por miembros de las asociaciones Orff España y Orff Catalunya, organizan el “III Encuentro Iberian Sounds” que tendrá lugar en la Escuela Municipal de Música de Santiago de Compostela. 

Iberian Sounds, inspirado en el proyecto Nordic Sounds, es un proyecto que tiene dos objetivos principales: 

 

  • Recopilar propuestas didácticas basadas en el folklore de la península ibérica y las islas bajo los principios del enfoque pedagógico Orff-Schulwerk. 

    • Publicar un libro virtual (web) de acceso público destinado a todos/as las docentes de música y movimiento que deseen llevar estas propuestas al aula. 

 

  • Organizar encuentros autoformativos periódicos en diferentes partes del territorio para experimentar en primera persona estas propuestas de la mano de diferentes colaboradores/as, representantes de las diferentes tradiciones.

    • Los encuentros nos permitirán, a su vez, conocer de forma más profunda la tradición musical y las danzas del territorio que acoge el encuentro, a través de un taller desarrollado por profesionales de la música tradicional local. 

Durante el encuentro: 

 

  • Se compartirán algunas propuestas didácticas por parte de colaboradores/as del proyecto en modalidad de autoformación (30 minutos por propuesta). 

  • Se grabarán algunos vídeos que acompañarán los materiales didácticos de la futura web (libro virtual) del proyecto Iberian Sounds.

  • Realizaremos un taller alrededor de la música tradicional gallega con un/a profesional local. 

 

En resumen, será un fin de semana para conocer compañeros y compañeras de diferentes puntos de la península y para compartir materiales y propuestas que estamos seguras enriquecerán nuestra mirada y nuestros recursos en cuanto a la música y la danza de raíz tradicional en el aula. 

 

¿A quién va dirigido? 

Actividad dirigida a socios y socias de Orff Catalunya, Orff España y ASOMUSICA (miembros de la asociación de docentes de música de Galicia).

 

¿Horarios? 

  • Sábado, 24 de mayo de 9:30 a 19:00 (con una parada para comer juntos). 

  • Domingo, 25 de mayo de 10:00 a 13:00 

 

¿Dirección?

Escuela Municipal de Música de Santiago de Compostela

Rúa de Vista Alegre, 1B, 15705 

Santiago de Compostela, A Coruña

https://g.co/kgs/XR5D7yc

 

Colaboración con los gastos de organización: 

10€ en efectivo a pagar al inicio del encuentro.

 

Si  tenéis cualquier duda, podéis poneros en contacto con nosotros/as a través de los siguientes correos: 

orffcatalunya@gmailcom ; asociacion.orff.e@gmail.com

 

Organizado por: 


 

   

 

En colaboración con: 

​​​​​​​​​​

bottom of page